Quién se iba a imaginar que las películas protagonistas del segundo día del festival, iban a poner el listón tan alto y nos iban a brindar una perfecta jornada cinéfila. Dos películas completamente diferentes de la Sección Oficial, una de ellas a concurso y otra fuera de competición, y un nuevo título de Zabaltegui Perlas, recibieron sinceras ovaciones tanto de la mano de la crítica como del público en general.
Cine mudo, en blanco y negro, cuya historia y protagonistas nos trasladan de un plumazo al sur de la España de los años 20. Carmen (Macarena García) es una bella joven que ha pasado toda su infancia atormentada por Encarna, su terrible madrastra (Maribel Verdú). Huyendo de su pasado, emprenderá una nueva vida acompañada de sus nuevos amigos: una peculiar troupe de enanos toreros.

Admirable es también la perseverancia con la que se ha luchado para que este proyecto se hiciera realidad. En palabras de Berger: “han pasado 8 años desde que inicié esta aventura puesto que nos hemos encontrado con muchas puertas cerradas. Ahora, no guardo rencor alguno a todos los productores que lo rechazaron, puesto que yo hubiese hecho posiblemente lo mismo (…) Sin embargo, ahora he de reconocer que también gracias al fenómeno “The Artist”, nos compran todos los distribuidores del mundo”.
En el Irán de los años 70, algunos militares irrumpieron en la embajada de Estados Unidos en Teherán y se hicieron con 52 prisioneros estadounidenses. En medio del caos, 6 de estos diplomáticos lograron escapar y refugiarse en la casa del embajador canadiense. Es entonces cuando la CIA debe idear un arriesgado plan para traerles a casa sanos y salvos.
Protagonizada también por John Goodman y Alan Arkin, este magnífico film es en nuestra opinión la mejor película hasta ahora presentada en el festival. Tiene ritmo, mantiene la tensión fotograma a fotograma pero también emociona. En definitiva, consigue que el espectador disfrute a lo grande. Lástima que esté fuera de competición.
En la rueda de prensa pudimos ver a Affleck, acompañado por Arkin, comentando que “esta película, basada en hechos reales, es un homenaje a todos aquellos diplomáticos que por su trabajo, arriesgan todo, incluido su vida”.

Y esto ha sido todo por hoy, que no es poco… Mañana, a por nuestro tercer día en este maravilloso festival.
No hay comentarios:
Publicar un comentario